miércoles, 2 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
mapa mental
Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura.
Es un diagrama de representación semántica de las conexiones entre las porciones de información. Presentando estas conexiones de una manera gráfica radial, no lineal, estimula un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organización de datos, eliminando el estímulo inicial, de establecer un marco conceptual intrínseco apropiado o relevante al trabajo específico. Los elementos se arreglan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se organizan en las agrupaciones, las ramas, o las áreas. La formulación gráfica puede ayudar a la memoria.
miércoles, 5 de octubre de 2011
actividad de la ley del aborto
La ley del aborto
En México, el aborto es legal en determinadas circunstancias. Sin embargo, si una mujer queda encinta y decide interrumpir su embarazo, se ve obligada a practicarse un aborto en la clandestinidad. Algunas pueden acudir a servicios higiénicos y seguros. La mayoría, sin embargo, pone en riesgo su salud y hasta su vida, porque carece de recursos para recibir atención adecuada.
El aborto no se considera delito o no se sanciona, cuando:
1) | el embarazo es resultado de una violación. |
2) | el aborto es provocado accidentalmente (o, como dice la ley, de manera "imprudencial" o por "conducta culposa"). |
3) | el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer. |
4) | el producto tiene malformaciones graves. |
5) | de continuar con el embarazo se provocaría un grave daño a la salud de la mujer. |
6) | el embarazo es producto de una inseminación artificial no consentida, y |
7) | la mujer vive en situación de pobreza y tiene al menos tres hijos. |
8) | se realiza dentro de las primeras doce semanas de gestación. |
Las leyes de aborto de la mayor parte del país datan de los años treinta del siglo XX, y sólo la mitad o una tercera parte han vuelto a revisarse desde entonces. Nuestras leyes se encuentran a la zaga de las del resto del mundo en esta materia.
Utilice el buscador www.google.com con la palabra clave “la ley del aborto” y me arrojo 1,400,000 resultados y de esos resultados solo cheque 3 que son:
http://www.gire.org.mx/contenido.php?informacion=70 este fue el que utilice por que cumple con mi evaluacion CARS porque:
credibilidad: por que si cuenta con credencial del autor
precisión: por que cuenta con la fecha de cuando se publico
razonabilidad:por que la informacion si coincide con lo que busque para mi la informacion es valida.
Soporte: por que cuenta con correo para localizar al autor
La ley del aborto
La Asamblea de Representantes (cámara de diputados) de la capital mexicana ha despenalizado la práctica del aborto durante las 12 primeras semanas de gestación, en una histórica votación que deja en completa libertad a las mujeres para decidir la suspensión del embarazo en Ciudad de México. En suma, 46 diputados han votado a favor en apoyo a la moción presentada por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), 19 lo han hecho en contra y uno se ha abstenido. Horas antes de la votación, los asambleístas del derechista Partido Acción Nacional (PAN, en el Gobierno de la nación) trataron de frustrar el debate de la ley, pero no lo han logrado al sumar sólo 19 votos. Los 44 diputados que han decidido seguir adelante han dado así virtualmente luz verde a la despenalización, aunque han ganado también la excomunión de la Iglesia católica.
Utiice el buscador www.google.com con la palabra clave “la ley del aborto”
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Ciudad/Mexico/despenaliza/aborto/elpepuint/20070425elpepuint_3/Tes este fue el segundo resultado que utilice y analice y si cumple con mi analisis CARS porque:
cumple con la credibilidad porque tiene credencial de autor: ANTONIO O. ÁVILA
cumple con precisión porque cuenta con la fecha que se publico: 25/04/2007
cumple con razonamiento porque la información si coincide con lo que busque.
Cumple con soporte porque tiene como comunicarte con el autor.
Aborto en México: ley aprobada, discusión abierta
En el Distrito Federal se concentra el 14% del total de las muertes por aborto en el país, lo que representa la tercera causa de muerte materna allí. A nivel nacional es la quinta. En promedio, siete mujeres mueren al año en el DF por abortos inseguros. Es decir, una mujer cada 52 días.
Tan solo en 2006, un millón de mujeres se practicaron un aborto en México. De acuerdo con una encuesta nacional de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, 1.204.548 mujeres embarazadas confesaron no tener deseos de procrear cuando resultaron preñadas. De la cifra anterior, sólo 117.654 querían un bebé, mientras que 144.601 hubieran deseado esperar más tiempo y 882.293 confesaron de plano que no querían embarazarse. Del total, el 36.2% de las mujeres son menores de 20 años.
Entre los años 2002 y 2006 la Secretaría de Salud del Distrito Federal realizó 66 interrupciones legales de embarazos que fueron producto de una violación o por razones de salud. A nivel nacional, el aborto es legal cuando es producto de la violación, peligro de muerte, malformaciones congénitas, grave daño a la salud, resultado de una inseminación artificial no consentida y por razones económicas, cuando la mujer ya es madre de por lo menos tres hijos y queda embarazada de manera imprudente o por accidente. Las causales se aplican de acuerdo a la legislación de cada entidad federativa y, pese a esto, todavía se generan vacíos legales.
Utilice el mismo buscador google con la misma palabra clave
http://www.mx.terra.com/terramagazine/interna/0,,OI1577560-EI8867,00.html este es el tercer resultado que utilice y cumple con mi evaluación CARS
credibilidad: tiene credencial del autor Rosalía Vergara
precisión: tiene fecha actualizada de publicación: 09 de mayo de 2007
razonabilidad: la información es coherente con lo que yo busque si corresponde a la ley del aborto que es lo que yo busque.
Soporte: tiene para que les envíes correo y te pongas en contacto con el autor.
EL ABORTO EN MÉXICO
EL MARCO LEGAL DEL ABORTO
El aborto en México está penalizado. Sin embargo, los códigos penales de los estados con- templan circunstancias bajo las cuales la interrupción del embarazo no es punible y todos lo autorizan en casos de violación (cuadro 1). A pesar de la existencia de este marco jurídico el acceso de las mujeres al aborto seguro está marcadamente restringido aún bajo las circuns- tancias previstas en la legislación; la mayoría de los códigos penales estatales carecen de los instrumentos normativos adecuados para dar cumplimiento a las leyes y los hospitales públi- cos con capacidad para atender casos de aborto legal son muy pocos en el país.
El buscador que utilice www.google.com el mismo caso de las anteriores la misma palabra clave
http://ccp.ucr.ac.cr/ac/gonzalez.pdf este resultado cumple con todas mis evaluaciones de CARS
credibilidad porque tiene credencial del autor
precisión porque tiene fecha de publicación
razonabilidad porque tiene relación con el tema que busque y la información es coherente
soporte: tiene un correo para poder ponerse en contacto con el autor.
viernes, 30 de septiembre de 2011
palabra calve, materia o tópico y búsqueda por campo.
palabra clave: Las palabras clave son aquellos términos que emplean los usuarios de Internet para buscar contenido en la web a través de los motores de búsqueda. Hoy en día son la base sobre la que se sostiene el posicionamiento en buscadores y representan uno de los factores determinantes a la hora de planificar estrategias de marketing online.
a continuación se presentan algunas recomendaciones para las palabras claves:
Buscar la naturalidad. Pensar siempre en cómo realiza las búsquedas un usuario normal.
Precisión. Es recomendable no ser muy genérico en los criterios que escojamos. Cuanto más específicos seamos más probabilidades tendremos de que el usuario que nos visita esté interesado en nuestros contenidos. La teoría del long tail es un buen ejemplo de cómo elegir palabras clave más largas que traen menos visitas pero éstas son más cualificadas y por tanto con un mayor porcentaje de conversión.
Estudiar a la competencia. Examinando el código fuente de los sitios webs que salen en la primera página de resultados para la palabra clave que nos interesa, podemos descubrir las metatags que están utilizando y extraer ideas para nuestra selección.
a continuación se presentan algunas recomendaciones para las palabras claves:
materia o topico: la palabra topico sirve para designar a un tema, para hacer referencia a una idea o forma de estereotipo que se suele aplicar en determinadas situaciones. un tópico puede ser entendido como un tema del cual hablar o investigar.
búsqueda por campo:
|
tolerancia
La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus creencias. Se trata de un término que proviene de la palabra en latín “tolerare”, la que se traduce al español como “sostener”, o bien, “soportar”.
La importancia de la tolerancia radica en la posibilidad que nos otorga de convivir en un mismo espacio con personas de diferentes culturas o con diferentes creencias. La tolerancia es la que nos permite vivir en armonía en un mismo país con personas que profesan diferentes religiones, que apoyan otras tendencias políticas, que poseen una condición sexual diferente, etc. La tolerancia no sólo es aplicable a nivel de país, sino que es algo que debemos desarrollar en nuestros hogares con aquellas personas a las que más queremos, como nuestra familia y amigos, así como también, a nivel mundial, donde se intenta convivir en armonía con un sinnúmero de culturas y personas muy diversas.
La importancia de la tolerancia radica en la posibilidad que nos otorga de convivir en un mismo espacio con personas de diferentes culturas o con diferentes creencias. La tolerancia es la que nos permite vivir en armonía en un mismo país con personas que profesan diferentes religiones, que apoyan otras tendencias políticas, que poseen una condición sexual diferente, etc. La tolerancia no sólo es aplicable a nivel de país, sino que es algo que debemos desarrollar en nuestros hogares con aquellas personas a las que más queremos, como nuestra familia y amigos, así como también, a nivel mundial, donde se intenta convivir en armonía con un sinnúmero de culturas y personas muy diversas.
veraz y veridico
veraz: significa que dice o profesa siempre la verdad, hombre veraz que siempre es sincero y habla con la verdad.
veridico: es un hecho cierto o real.
veraz es una persona y veridico es un hecho
veridico: es un hecho cierto o real.
veraz es una persona y veridico es un hecho
sábado, 24 de septiembre de 2011
pemex y la explosion de San Juanico
27 años no han bastado para sanar la herida que dejó la tragedia ocurrida el 19 de noviembre de 1984, en San Juan Ixhuatepec, colonia mejor conocida como San Juanico, en el estado de México, donde una explosión marcó con dolor y muerte la memoria de la población que hasta el día de hoy resiente los estragos
Al cuarto para las seis de la mañana, un violento estruendo atrajo la atención de los pobladores de San Juanico. El primer pensamiento casi fue unánime: 'Pemex está explotando. Seis esferas gigantes de la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) que almacenaban combustible destruyeron gran parte de la comunidad de San Juanico.
El caos, el miedo, el desconcierto y las espeluznantes escenas inmediatamente se apoderaron del ambiente: ríos de gente que huía de la zona cercana a las instalaciones de la paraestatal.
Personas desnudas corrían por las calles; otras con el cuerpo encendido por las llamas se arrojaban al canal de aguas negras que cruza por la colonia.
Uno de los vecinos recuerda: "La gente iba agarrándose de la pared y se quedaba la carne en la pared; los pies se quedaban, las marcas ahí en la calle".
Los autos particulares y transporte público trasladaban a la gente sin cobrarles nada hasta la parada del Metro Indios Verdes u otro lugar que estuviera alejado de la catástrofe.
La catástrofe fue debida a la rotura de una tubería de 20 cms de diámetro que trasegaba GLP desde tres refinerías distintas hasta la planta de almacenamiento cerca de los parques de tanques, compuestos de 6 esferas y 48 cilindros de diferentes capacidades. En el momento del desastre se hallaban almacenadas en total unas 6.500 Tm de butano y propano principalmente. El sobrellenado de uno de estos depósitos y la sobrepresión de la línea de retorno, sumado al mal funcionamiento de las válvulas de alivio, provocó el reventamiento del gaseoducto y la formación de una nube de vapor inflamable que, en contacto con algún punto caliente, como pudo ser alguna antorcha encendida a ras del suelo, entró en ignición, dando comienzo a una serie de tremendas explosiones en cadena sentidas incluso por los sismógrafos de la Universidad de Ciudad de México, a 30 kms de distancia. Esto generó un descomunal incendio con llamaradas de más de 300 mts de altura y una radiación térmica tal que sólo el 2% de los cadáveres encontrados pudieron ser reconocidos.
Unas 20 hectáreas de superficie resultaron afectadas por la explosión y la radiación, pereciendo en la catástrofe unas 600 personas, según fuentes oficiales, y resultando heridas otras 2.500. No obstante, hay quienes piensan que la cifra real de muertos nunca llegará a saberse, teniendo en cuenta que muchos cuerpos quedaron reducidos a cenizas y que muchos de ellos no serían reclamados.
La tragedia de San Juanico será recordada siempre por sus espeluznantes efectos sobre la población: numerosas viviendas quedaron arrasadas, familias enteras resultaron calcinadas mientras dormían, 350.000 personas, de una población de 700.000, tuvieron que ser inmediatamente evacuadas, un número indeterminado de desaparecidos... La explosión de toda la instalación de PEMEX, incluyendo 80.000 barriles de gas, dejó un cráter equivalente a 4 estadios de fútbol.
Sobre el lugar de la tragedia, se construyó un parque, el jardín Hidalgo, a quien los habitantes han llamado "la plaza de los muertos".
Un parque cuyo olor a gas es casi permanente.
Dos años después de aquella tragedia, el 21 de noviembre de 1986, el ex presidente Miguel de la Madrid publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que ordenaba la salida de las empresas gaseras de San Juanico, sin embargo, seis empresas gaseras y Pemex aún continúan ahí, poniendo en riesgo a más de 240 mil habitantes.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
ensayo del video y de la lectura
LAS TIC EN NUSTRA VIDA
Las tic son las tecnologías de información y comunicación, con el paso del tiempo han evolucionado, antes no existían nada de: teléfonos, televisiones, computadoras, y menos internet, antes las forma de comunicarse era por medio de telegramas o cartas que tenían que esperar mucho tiempo para que cierta carta llegara a manos de quien lo deseaban o muchas veces ni llegaba, ahora puedes ocupar tu teléfono, las redes sociales como el chat para estar en contacto con personas de otros países. Las tics ya forman parte de nuestra vida cotidiana.
Las tics ya forman parte integrante de nuestra vida cotidiana, porque nos brindan instrumentos y servicios útiles, por ejemplo: usamos el teléfono para estar en contacto con alguien, usamos las redes sociales para platicar con amigos e incluso para conocer gente nueva, usamos el internet para hacer tareas, etc.
Son muy importantes porque sin ellas no podríamos estar en contacto con más personas, ya es una necesidad usar el teléfono, son muy importantes porque ya son parte de nuestra vida.
Yo pienso que nuestra vida actualmente sin las tics sería muy aburrida y más que nada muy diferente porque ya estamos muy acostumbrados a usar el internet porque con el descubres nuevas cosas, conoces nuevas cosas y sin las tics estaríamos encerrados en lo que ya conocemos y no conoceríamos más cosas de nuestro alrededor, de nuestro país, y de otros países. sin las tics en la actualidad ignorariamos todo lo que nos brinda la tecnologia y no tubieramos forma de comunicarnos con personas de otros paises.
glosario del video
- averia: Daño, rotura o fallo en un mecanismo que impide o perjudica el funcionamiento de una máquina o un vehículo.
- domòtica: Ciencia que estudia la aplicación de la informática y las comunicaciones al hogar, con el fin de conseguir una -casa inteligente-. La domótica pretende, por ejemplo, que las luces, calefacción, etc., se regulen automáticamente en función de las condiciones exteriores, consiguiendo de paso un considerable ahorro energético.
- sincronizar: Regularizar dos o más fenómenos para que se produzcan al mismo tiempo.
- colega: Persona que tiene la misma profesión que otra: el médico saludó a sus colegas del hospital.
- gestor: Miembro de una empresa o sociedad mercantil que participa en su dirección o administración.
- gafe: Persona que trae a otras mala suerte.
- unificado: Hacer que varias cosas distintas sean iguales o semejantes entre sí.
- preseleccionar: Selección provisional de algo antes de una selección definitiva: pruebas de preselección; preselección de un programa en el vídeo.
- m-commerce: M-Commerce o comercio móvil (del anglicismo Mobile Commerce) toma sus bases del e-commerce, solo que llevando todas las transacciones a nivel de poder ser ejecutadas desde un celular o algún otro dispositivo inalámbrico móvil.
- streaming: Consiste en una tecnología utilizada para permitir la visualización y la audición de un archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por parte del cliente, una vez que este se ha conectado al servidor, el buffer del cliente se va llenando de la información descargada y se va reproduciendo en el ordenador. El sistema se encuentra sincronizado, tal que, una vez terminada la reproducción del contenido del archivo, finaliza la descarga
martes, 6 de septiembre de 2011
¿por que usar gmail y cuales son sus ventajas?
Gmail simplifica el correo electrónico. Gracias a los 2.600 megabytes de almacenamiento gratuito que ofrece, el potente motor de búsqueda de Google evita tener que crear carpetas, archivar los mensajes o recordar en qué lugar los guardaste. Busca todo lo que desees. No sólo encontrarás los mensajes que buscas, sino también aquellos que forman parte de la misma conversación, dispuestos en orden cronológico para que puedas leerlos en contexto.
Ademas: tiene menos spam, Puedes buscar en Gmail para localizar justo el mensaje que te interesa en un instantes, Utiliza etiquetas para organizarte: cada correo electrónico puede tener varias etiquetas, por lo que no estás obligado a escoger una carpeta específica para los mensajes.Separa automáticamente el correo electrónico importante del resto y céntrate en lo que realmente importa. Al igual que los sitios web de las entidades bancarias, Gmail utiliza la encriptación HTTPS para garantizar la seguridad de tu correo.
Ademas: tiene menos spam, Puedes buscar en Gmail para localizar justo el mensaje que te interesa en un instantes, Utiliza etiquetas para organizarte: cada correo electrónico puede tener varias etiquetas, por lo que no estás obligado a escoger una carpeta específica para los mensajes.Separa automáticamente el correo electrónico importante del resto y céntrate en lo que realmente importa. Al igual que los sitios web de las entidades bancarias, Gmail utiliza la encriptación HTTPS para garantizar la seguridad de tu correo.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Bienvenida
Hola, bno pues este es mi blog con el que estare trabajando en este curso en mi materia de DHTICS espero todo lo que haga aqui me ayude mucho y todo este bien. atte: susana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)